domingo, agosto 17, 2025

Sólo al verte

 

 

 

SÓLO AL VERTE

 

Hace un tiempo no te admiraba

tanto hasta sentir fluir la suerte

Porte tallado

Ojos vidriosos de fijezas

El blanco de tu blusa halagador

Tu conjunto franco... turbador

alado / discurrente al caminar

Bajaste al cielo en un segundo

y yo ... mi fuego aplaqué

mis brisas oculté

mis tapias se elevaron

mordiendo mi conciencia

Pasaste hasta el saludo

de tu mano y de tu falda

y de tus bronces columnarios

se lanzó una paloma / una luz

que volaron por encima

de mis ojos de estrellato

de mi rústica emoción

de niño enfebrecido

Supe ocultarme

mientras tu estela

fraguaba nuevos encuentros

con mi suerte... sin nombrarte

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2002

 

 

 


lunes, agosto 11, 2025

Deriva de vida

 

 

 

DERIVA DE VIDA

 

Soy todos los nombres

y los seres que me habitan

He derivado por las cumbres nevadas

en alabanza al frío y a la noche

He tenido una sed urgente

en la mitad del desierto del Neguev

Se me han crecido mis manos cual raíces

arando el fango de los arrozales del silencio

Y mis ojos se han vuelto azules

de tanto adorar los que tantos aman

He pasado por varias infancias

donde he dejado mis inicios

He llegado a este punto

para ser un reducto de todos mis pasados

Mis dolores son los de hoy

y mis anhelos tienen conexiones

con todas las otras vidas

en que he habitado una nube infinita

Ahora...

sólo llego a mi nao azul

a llenar mis espacios

a completar mis vacíos

a ser la construcción completa

de lo que traigo en mis alforjas

Ya casi llego...

ya me he instalado

Ahora... soy

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2022

 

 


sábado, agosto 09, 2025

Difuminación

 

 

 

DIFUMINACIÓN

 

Eres mi huésped lejano que se escurre

por entre los colores del tiempo

y el desborde de sucesos incompletos

y hablas en la procesión de mis recuerdos

Ya no eres parte de mi vida

ya ni siquiera eres parte de mi muerte

Ya sólo eres una parte vieja de mi olvido

 

Francisco Pinzón Bedoya

2001

 

 


jueves, agosto 07, 2025

Ramajes

 

 

 

RAMAJES

 

-Te me antojas respirándome

 

como una sombra inexistente

como una daga de estrella

que recorre la agonía

 

 

-Mi talle

 

piel de transparencias

se envuelve dulcemente

a la silueta húmeda

de tu palabra

 

 

-Y no sé nombrarte

 

y sólo socorro vidas ajenas

cálidas sonrisas de anhelos

cuando la memoria pone trabas

y el olvido entrega entre luces

… transparencias rosadas evidentes

en su alivio certero

 

 

-Luciérnagas obsesivas

 

en mis ramas

liban de tus ojos

eternidades

y me hago

a la luz.

 

 

-El tiempo no existe / nos envuelve

 

pasan la cuenta los segundos

y las horas se desmiembran

y nos salen flores que nos cuidan

 

 

Francisco Pinzón Bedoya (Envigado, Colombia)

Patricia Orellana (Cuenca, Ecuador)

2012

 

 


martes, agosto 05, 2025

Así es mi poesía

 

 

 

ASÍ ES MI POESÍA

 

Es un decir sin estructura, sin convenciones, sin la necesidad de tener que explicar, sin que sea creíble ni coherente. 


Sólo dejar pistas que salpiquen el sentir de quien lee. 


Eso es fluir... sin deseos de agradar, sin ser comprendido por nadie. 


Eso es lo que fascina, lo que hace del trabajo espontáneo una fugaz luz a quien muchos pueden llegar a pedir deseos. 


Eso nada más es lo que escribo.

 

Ni siquiera para mí, ni siquiera para quien estoy pensando, es un suspiro colgado en el aire que pasa. 


Un instante que no se repetirá y una forma de ser, sin ser.

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

30 julio 2025

 

 

lunes, agosto 04, 2025

Parece un exilio


  

 

PARECE UN EXILIO

 

Te vives escondido, quejándote

Te vuelves inestable, escondiéndote

Te quejas en otro idioma, misericorde

Te conmiseras al menos, rebuscándote

Te encuentras lejano, distinto, comparándote

                    y no hallas la diferencia

pero un océano te separa...

                    y de allí / no eres

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2008

 

 



viernes, julio 25, 2025

Don Juicioso

 

 

 

DON JUICIOSO

 

Buscaba esta noche con afán sus talentos. Hacía tanto que no revisaba sus entresijos que al hacerlo apenas encontró algo de valor, más allá de su inveterada costumbre de cumplir órdenes, muchas veces sin chistar, o -en la última etapa de su vida- asqueado hasta la arcada.

Toda su vida ordenada por fechas y por temas no hacen más que atestiguar su alma de hormiga. Minúsculo se dice: Yo qué voy a tener talentos, así el Padre lo haya dicho anoche en misa: Queridos hermanos, todos tenemos talentos, sólo hay que ayudarlos y dejarlos salir.

Al no hallar algo, se limitó a revisar su historia, no sea que los hubiera tenido y que hubieran desaparecido por tanta rutina que les había echado encima, o quizás habían muerto de hambre en algún caballete o en un pentagrama que nunca fue.

Repasó sus ya incontables jornadas tras un volante o poniendo sellos o recogiendo y llevando correspondencia... pero nada, ni un indicio de algo sobresaliente más allá de haberse creído que era quien mejores nudos de corbata hacía y llevaba. Entre sus recuerdos había una colección de libros y algunos cuadernos de hojas ya sepias que fue a buscar.

Allí en su biblioteca de varios tablones encarrados en bloques de cemento moraban incontables notas que mostraban su yo de veintitantos.  Había plasmado con esa bonita pluma fuente que heredó de su tatarabuelo, en tinta verde, márgenes lúcidos y una caligrafía deslumbrante, varios textos que en nada se parecían a las notas que hoy garrapateaba corriendo de un lado para otro llevando recados, y que tomaba para no olvidar nada: como le habían dicho que debía ser. Leyó algunos y le parecieron extraños, como copiados de algún autor sólo que no lo recordaba... tal vez porque allá a su juventud le debió haber dado pena y ahora, su memoria estaba muy disminuida.

Dejó de buscar convencido de su absoluta falta de talento, no sin antes revisar con curia si el despertador estaba a la hora de siempre, para poder llegar a su "oficina", como llamaba a su mesa de clasificar correspondencia.

Ya faltaba poco para retirarse, sólo que antes de dormir dejó una pregunta en el aire sin respuesta: ¿De qué me iré a pegar cuando ya no haya cartas que entregar?

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2024

 

 


jueves, julio 24, 2025

Muy cerca

 

 

 

MUY CERCA

 

Y sin describirlo ni sentirlo

se va aposentando el silencio

Sus señas sólo son ausencias

Brotes de inexistencia

Sentires que se extrañan

y una rara contracción

de manos vacías

Conmoción de labios resecos

Lances de abrazos al aire

Mensajes de textos sin lector

Susurros a la rosa en el sueño

Sólo aparece cerca / muy cerca

con su aleteo de lamentos

                    ... el recuerdo

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2009

 

 


miércoles, julio 16, 2025

¡Ven!

 

 

 

¡VEN!

 

Me encantan tus perspectivas

y la forma en que dirimes tus miedos

en ese camino instante en que te posas

cuando tu razón es la más simple

y te gana la piel y el amor

 

Luego... optas por tu figura flagelante

y observas tu ser desde fuera de ti

y te castigas con inmisericordia

cuando lo único que veo entre tus azules

es el alma más enamorada

 

Yo entro en escena y te canto

desde la elocuencia de mi sonrisa

que perdona y entiende todo

hasta las manos que te extiendo

para que no seas más tu propio verdugo

 

¡Ven! ¡Quiérete más! ¡Sólo te tienes a ti!

 

Campea conmigo de la mano de algún poema

y que en ello se nos vaya la vida

porque en el siguiente momento de respiro

no sabremos qué será lo que encontraremos

 

¡Ven! ¡Abraza mi abrazo! ¡Sé mi todo!

Sé mi sueño de hoy y no la bronca de más tarde

Yo te abrazo... es lo único que tengo

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2015

 

 

 


Nota - 2024

 

 

 

Nota

 

Las calles del pueblo en que vivo

regalan sorpresas al sol

mientras pasamos derecho sin detenernos

y sin que el corazón nos dé un vuelco

Yo, testigo de excepción, me plazco y río

de tener la dicha de estar ahí

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

febrero 23 2024

 

 

 


martes, julio 15, 2025

Regla rota

 

 

 

REGLA ROTA

 

Desato sin temor mis adjetivos

y ante mí estás tú...

sustantivo de olores y certezas

Y he de vestirte colorida

para que tu desnudez no se detenga

y he de cantarte en estruendo

para que tu voz no se diluya

y he de abrazarte con mis formas

para que tu noctámbula ternura

que vive entre tu piel y mi locura

... no se arredre ante esa regla

que dice que tú (sustantivo)

te defiendes en absoluto

sin que te acaricien

mis fantasmas delatores

que definen tu esencia fabulosa

desde mis ojos que te adoran

¡¡¡No es dable saberte

sin mis adjetivos que te crean!!!

 

Francisco Pinzón Bedoya ©

2013

 

 


Sólo al verte

      SÓLO AL VERTE   Hace un tiempo no te admiraba tanto hasta sentir fluir la suerte Porte tallado Ojos vidriosos de fijezas...